¿Que es la Próstata?
La próstata es un órgano glandular del aparato
genitourinario masculino con forma de castaña, ubicada enfrente del recto, debajo y a la salida de la vejiga urinaria. Contiene células que producen parte del líquido
seminal que protege y nutre a los espermatozoides contenidos en el semen.
La glándula prostática aporta:
- Antígeno específico de la próstata
- Ácido cítrico
- Fibrinógeno
- Espermina
- Zinc (Zn, de propiedades bactericidas)
- Magnesio (Mg, da un aspecto lechoso al semen)
- Enzimas:
- Fosfatasas ácidas
- Fibrinolisina
- Transglutaminasa (en roedores, densifica el semen de manera que genera un tapón vaginal, evitando la salida del semen, así como la cópula por parte de otro macho)
- Otras
Justo encima y a los lados de la
glándula prostática se encuentran las vesículas
seminales que producen la mayor parte del líquido seminal. La
próstata rodea la primera parte de la uretra, conducto por el que circula la orina y el semen hasta el pene.
Las hormonas
masculinas estimulan la glándula prostática desde el desarrollo del feto. La próstata continúa su crecimiento hasta que se alcanza
la edad adulta y mantiene su tamaño mientras se producen las hormonas masculinas. Si las hormonas
masculinas desaparecen, la glándula prostática no puede desarrollarse y reduce
su tamaño, a veces hasta casi desaparecer.
Zonas de la próstata
En la próstata se pueden
distinguir varias zonas, pero las más importantes ecográficamente son:
- Estroma fibromuscular; se extiende posterolateralmente y forma la cápsula.
- La zona transicional, próxima al verum montanum y al tejido glandular periuretral. Es asiento de la hiperplasia de próstata.
- La zona central, que rodea a la zona de transición.
- La zona periférica o marginal, que es donde se suele localizar el cáncer, ocupa el 75% del volumen total.
Enfermedades más frecuentes
Las enfermedades más frecuentes
de la próstata son:
- La prostatitis. Es una inflamación de la próstata. Puede ser infecciosa o no. Puede producir síntomas de infección urinaria, pero con urocultivos negativos. Las prostatitis agudas pueden ser causadas por enfermedades de transmisión sexual. A menudo dan muchos síntomas e incluso fiebre. Las prostatitis crónicas suelen asentarse en las próstatas grandes, de personas de más de 50 años con hipertrofia prostática benigna. Los síntomas pasan generalmente desapercibidos. El tratamiento antibiótico suele tardar semanas en las prostatitis.
- La hiperplasia benigna de próstata, Hiperplasia Prostática Benigna (HPB) o adenoma prostático. No se trata de cáncer, sino de crecimiento del órgano (al contrario que la mayoría, que tienden a atrofiarse con la edad) hasta llegar a hipertrofiarse. Son cambios normales que sufre la próstata en los hombres a medida que envejecen. Puede causar síntomas de irritación de la vejiga, como urgencia para orinar, menor fuerza en el chorro de orina, u orinar repetidas veces; esto se denomina prostatismo. Posee diferentes complicaciones, tales como infecciones urinarias a repetición, retención urinaria completa, insuficiencia renal, hematuria y litiasis vesical.
- El cáncer de próstata. Es muy común en los hombres. Estudios corroboran la presencia del mismo en hombres de edad avanzada mediante una biopsia de próstata. En la mayoría de los hombres evoluciona paulatinamente (mueren por causas naturales muchos años después) sin que el cáncer les afecte la calidad de vida. En unos pocos casos el cáncer es agresivo.
Tratamientos
Los tratamientos
varían según el estadio de la neoplasia, variando desde la cirugía y radioterapia con fines curativos
hasta tratamientos paliativos con hormonoterapia y quimioterapia, generando a su vez efectos secundarios como por ejemplo: mielosupresión (disminución de la producción de células sanguíneas, por lo tanto inmunosupresión), mucositis (inflamación del revestimiento del tracto digestivo), y alopecia (pérdida de cabello).
LOS
TRATAMIENTOS CON MEDICAMENTOS FARMACOS AYUDAN A ELIMINAR LOS SINTOMAS
MAS NO LA ENFERMEDAD, PARA ESTO SE DEBEN TOMAR LOS SUPLEMENTOS
ALIMENTICIOS ADECUADOS. EN OMNILIFE CONTAMOS CON UNA GRAN VARIEDAD LOS
CUALES ADEMAS DE ELIMINAR LOS SINTOMAS TE AYUDAN TAMBIEN A ELIMINAR LAS
ENFERMEDADES DE MANERA EFICIENTE.
PARA MAYORES INFORMES COMUNICATE CON PEDRO MENDOZA CONTACTO
PARA MAYORES INFORMES COMUNICATE CON PEDRO MENDOZA CONTACTO
No hay comentarios.:
Publicar un comentario